Cirugía para la hidrocefalia (agua en el cerebro)
en Guadalajara
- Neurocirujano
La hidrocefalia es un trastorno en el que el exceso de líquido cefalorraquídeo se acumula en las cavidades cerebrales, aumentando la presión intracraneal. Si no se aborda, puede provocar daños importantes. Es más común en niños y en adultos mayores, y puede ocasionar dolor de cabeza, náuseas, problemas de equilibrio, visión borrosa y dificultades cognitivas.
Causas más comunes
Las principales causas de la hidrocefalia incluyen dos situaciones: la obstrucción de los canales que permiten la circulación del líquido y la incapacidad del cuerpo para absorberlo correctamente. Estas condiciones pueden originarse debido a factores genéticos, infecciones,
tumores cerebrales o
lesiones traumáticas en la cabeza.
Tratamientos y procedimientos
El tratamiento habitual para la hidrocefalia es la derivación cerebral, donde se inserta un catéter en los ventrículos cerebrales para permitir el drenaje del líquido acumulado. También existe la opción de la ventriculostomía, que consiste en crear una abertura en el tercer ventrículo cerebral para facilitar la evacuación del líquido cefalorraquídeo.
En Guadalajara el neurocirujano cuenta con amplia experiencia para tratar esta afección, proporcionando atención médica de calidad y cuidando de usted en todo momento durante el proceso quirúrgico.
¡Llámanos hoy y obtén más información!
Tiempos aproximados |
Procedimiento |
Hospitalización |
Recuperación |
Total |
Cirugía
|
2 hrs.
|
2 - 4 hrs.
|
4 semanas
|
6 - 12 semanas
|
Procedimiento:
2 hrs.
Hospitalización:
2 - 4 hrs.
Recuperación:
4 semanas
Total:
6 - 12 semanas
Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. Los tiempos de procedimiento, hospitalización, recuperación y total son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información y diagnostico puede contactar directamente al doctor.
En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.